LAS EXPORTACIONES IMPULSAN EL SECTOR DE TURRONES Y MAZAPANES
La Asociación Española del Dulce, Produlce, acaba de dar a conocer su informe anual, en el que señala como dato más destacable el crecimiento experimentado por los dulces de Navidad en el exterior. Así, mientras que las ventas totales del sector se incrementaron un 1,7% en el año 2011, la cifra se eleva hasta el 12,5% si atendemos únicamente a las ventas en el exterior. Además, la producción destinada a las exportaciones supuso un 11% del total, y representa casi un 13% en valor. Los principales destinos donde se exportan estos productos son nuestros países vecinos de Francia, Portugal y Andorra, y un segundo grupo formado por el resto de países de la Unión Europea. Sin embargo, continúan ganando terreno los países árabes, por su cultura de repostería basada en materias primas como la almendra y la miel, además de ciertos países del continente americano, como México y Estados Unidos.
El Informe Produlce también indica que durante el pasado 2011 la producción total de turrones y mazapanes ascendió a 32.414 t. En porcentajes, el sector produjo en total un 3,7% más que en 2010, un 89% en el mercado nacional (28.851 t) y un 11% en productos para exportación (3.563 t). En cuanto al valor económico, el sector presentó unas ventas superiores a los 276 M€, un 1,7% más que el año anterior.
En cuanto a la red empresarial del sector, se estima que hay en el mercado español en torno a unos 50 operadores, donde la mayoría son pymes de origen familiar y de pequeña dimensión. El sector emplea aproximadamente a 3.500 personas, en campañas navideñas la cifra aumenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario